
Cuando la música se apodera de la ciudad, las calles también cantan.
Una campaña emocional y cercana a los fans
Con frases que invitan a la reflexión y a conectar con las canciones desde lo más profundo, la campaña OOH logra mucho más que visibilidad: crea comunidad.
Cada anuncio parece hablarle directamente al espectador, con esa estética suave y poderosa que ha caracterizado esta nueva etapa de Ralph Beer.
Circuito digital y presencia en múltiples frentes
Además de los elementos físicos, la campaña fue reforzada con un circuito digital completo, lo que le dio a la marca una cobertura multiplataforma con resultados visibles. Esta combinación de soportes tradicionales y digitales es una tendencia creciente en el mundo del OOH, permitiendo que los mensajes lleguen a distintos públicos de forma efectiva.
La integración de formatos DOOH (Digital Out of Home) es una estrategia cada vez más adoptada por empresas que desean impactar de manera constante y creativa en espacios públicos.
El arte visual como extensión del álbum
El universo de IDGAF ERA se traslada a la ciudad con una dirección creativa cuidada hasta el último detalle. Las imágenes proyectadas en los espectaculares no solo anuncian un disco, sino que transportan a quienes las ven a un mundo emocional, vulnerable y honesto.
Una verdadera oda visual al pop alternativo y a la narrativa íntima que propone el álbum.
JCDecaux Latam potencia la visibilidad urbana
Con ubicaciones estratégicas y formatos de alto impacto, JCDecaux Latam convierte la promoción de un disco en una experiencia urbana. Esta alianza refuerza el valor del DOOH como canal de expresión artística y cultural, más allá de la publicidad convencional.
Un viaje musical que se vive en las calles
“Que cada canción les cuente su propia historia y se disfruten el viajeeeeeeee”, dice Ralph, y eso es exactamente lo que esta campaña busca lograr: que cada transeúnte se conecte con una emoción, un recuerdo, o una letra mientras cruza una avenida de la CDMX.