
La tradición sidrera de Asturias toma las calles de Gijón sobre ruedas. .
La manzana asturiana como protagonista rodante
El visual del autobús destaca por su creatividad y conexión directa con el territorio. Bajo el lema “Pide Sidra de Asturias. Se nota cuando es manzana asturiana”, la campaña apela a los sentidos y al arraigo regional, reforzando la identidad de una bebida con denominación de origen.
Publicidad exterior con sabor y tradición
La acción apuesta por el OOH (Out of Home) como medio para conectar con la comunidad desde lo cotidiano. El uso de un autobús local no es casual: recorre los barrios de Gijón llevando consigo el mensaje de consumir productos con identidad.
Una manera auténtica de posicionar la sidra en la mente —y el corazón— de los consumidores.
Orgullo asturiano que se mueve por la ciudad
Esta campaña no solo busca notoriedad visual, sino también emocionar. Ver el autobús circular por Gijón es recordar tradiciones, paisajes verdes y el sabor único de la manzana asturiana.
Sidra de Asturias consigue así que el origen sea parte del trayecto.
Gijón como escaparate del orgullo sidrero
La elección de Gijón como escenario no es casual. Es una ciudad vibrante, con tradición sidrera y gran afluencia urbana. Este tipo de acciones refuerzan el consumo local y revalorizan productos con denominación de origen como la Sidra de Asturias.
Publicidad en movimiento que deja huella
El uso del Transit OOH demuestra que las campañas más efectivas son las que se sienten cercanas. Este autobús no solo transporta personas, también emociones, valores y el sabor inconfundible de una manzana asturiana hecha sidra.