
La campaña OOH “Long Live The Black Parade” toma Londres y prepara el regreso de My Chemical Romance en Wembley 2026.
Campaña OOH toma Londres
Londres se convirtió en un escenario de intriga con el lanzamiento de “Long Live The Black Parade”. Desde el metro hasta las pantallas LED de Wembley, los visuales crípticos con “KCR” despertaron especulación y conversación.
La ciudad funcionó como tablero de pistas, logrando que la comunidad fan descifrara mensajes y compartiera teorías en redes sociales y foros especializados.
Teasers y pistas visuales
Días antes del anuncio oficial, los transeúntes encontraron imágenes minimalistas en áreas clave de Londres. Paneles en el Underground mostraban siluetas y letras fragmentadas que avivaron la expectativa.
En Wembley, el mismo símbolo “KCR” convirtió al estadio en parte del misterio, reforzando la conexión emocional con la historia de la banda.
El póster oficial y la estética
La pieza principal muestra a una figura solitaria frente al Parlamento Británico, combinando íconos londinenses con la teatralidad de My Chemical Romance.
Los tonos oscuros y cinematográficos evocan directamente el legado de The Black Parade, conectando con quienes vivieron la era de 2006.
El regreso a Wembley
Los conciertos están programados para el 10 y 11 de julio de 2026 en Wembley Stadium, en un evento que combina espectáculo y nostalgia.
Con una producción de gran escala, estas fechas se perfilan como uno de los encuentros de rock más esperados del año.
Merchandising exclusivo de “The Black Parade”
La campaña no solo vive en las calles: My Chemical Romance lanzó una línea conmemorativa de camisetas, chaquetas y accesorios inspirados en su estética teatral.
Disponible únicamente en Wembley 2026, esta colección limitada ha generado deseo entre fans internacionales que buscan piezas únicas de colección.
Estrategia de marketing
La campaña se consolidó como una clase magistral de OOH, utilizando misterio y participación de los fans como eje central de la comunicación.
Al combinar pistas físicas con la viralidad digital, la banda reactivó su relevancia cultural y amplificó el impacto de su esperado regreso.