Stella Artois encontró una manera inesperada de ganar visibilidad en un espacio donde las marcas no pueden pagar por anuncios: las reseñas de Google Maps. Con la campaña “Local Guides”, la marca convirtió a los usuarios más influyentes de la plataforma en aliados estratégicos, transformando reseñas auténticas en una forma sutil pero poderosa de presencia orgánica.
Transformando reseñadores en aliados de marca
La campaña identificó a los Local Guides con mayor actividad y mejor ranking dentro de Google Maps. Estos usuarios fueron invitados a disfrutar comidas en más de 40 restaurantes participantes, con una solicitud muy simple: compartir una reseña que incluyera una foto de sus platillos acompañados de una Stella Artois.
En vez de colocar publicidad, Stella Artois se integró de forma natural en el contenido que los usuarios ya confían: imágenes reales, experiencias auténticas y opiniones influyentes que aparecen justo donde se toman decisiones sobre dónde comer.
El insight detrás de la idea
El concepto nace de una verdad de comportamiento clave: cuando las personas buscan dónde comer, se guían enormemente por las fotos y comentarios de otros. Esto convierte a Google Maps en uno de los espacios de decisión más importantes, aunque también en un lugar donde la publicidad pagada está prohibida.
Al usar a quienes ya aparecen primero en los resultados de búsqueda, Stella Artois logró infiltrarse en un entorno tradicionalmente inaccesible para las marcas, convirtiendo reseñas comunes en un nuevo formato de visibilidad tipo OOH.
UGC con mentalidad OOH
La campaña, desarrollada por Draftline, replica el impacto del outdoor advertising, pero en un entorno digital. En vez de espectaculares, las “ubicaciones premium” fueron reseñas altamente posicionadas en Google Maps.
Las fotos compartidas por los Local Guides mostraban una botella de Stella Artois junto a múltiples platillos, reforzando de forma orgánica la idea de que la cerveza es la compañera ideal para una buena comida.
“Local Guides”: un hack creativo a la plataforma
Con el título “Local Guides”, la campaña celebra a quienes influyen diariamente en las decisiones gastronómicas de miles de personas. Al mismo tiempo, demuestra que la creatividad puede superar las limitaciones de una plataforma que no permite publicidad.
Como explicaron los directores creativos Emilio Yacon y Florencia Loda: “Intervenimos una plataforma que no permite publicidad y convertimos reseñas simples en un nuevo formato de campaña.”
Conclusión: una estrategia auténtica y efectiva
La aproximación de Stella Artois demuestra cómo una marca puede combinar insights de comportamiento, contenido generado por usuarios y visibilidad orgánica para irrumpir en entornos digitales de alto impacto. Es una campaña inteligente, auténtica y alineada con la forma en que hoy las personas eligen qué comer y beber.
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste la campaña Local Guides de Stella Artois?
La marca invitó a los Local Guides más influyentes de Google Maps a reseñar restaurantes participantes utilizando fotos reales donde aparece Stella Artois junto a la comida.
¿Por qué Stella Artois eligió Google Maps?
Porque es una de las plataformas más influyentes al momento de decidir dónde comer, pero a la vez un espacio donde las marcas no pueden pagar por publicidad directa.
¿Qué buscaba lograr Stella Artois con esta estrategia?
Aparecer de manera orgánica en los momentos clave de decisión del consumidor, aprovechando reseñas confiables y contenido auténtico generado por usuarios.
¿Quién desarrolló la campaña?
La campaña fue creada por Draftline, la agencia in-house de Quilmes, enfocada en creatividad basada en datos y cultura digital.
¿Qué hace especial a esta campaña?
Reinterpreta el pensamiento OOH dentro de un entorno digital: visibilidad, contexto relevante y ubicaciones clave, pero utilizando reseñas reales en lugar de anuncios.
¿Quieres una activación que se recuerde?
Diseñamos planes OOH y DOOH a medida para retail, malls y espacios urbanos de alto tráfico.