La innovadora campaña de Google redefine la publicidad exterior al integrar inteligencia artificial con el entorno arquitectónico real, creando vallas publicitarias “transparentes” que fusionan escenarios urbanos con contenido generado por Gemini.
Google revoluciona la publicidad tradicional
La campaña apuesta por un enfoque disruptivo alineado con las nuevas demandas del marketing moderno. En una época donde las estructuras creativas evolucionan hacia modelos más ágiles, este proyecto demuestra cómo la colaboración entre empresas tecnológicas, agencias creativas y aliados técnicos puede generar soluciones transformadoras.
Superson lidera el proceso con su metodología Supersprint, que reúne equipos multidisciplinarios de alto nivel. Aquí convergen la tecnología de Google, la visión creativa de DDB Singapur, la capacidad técnica de Hagia Labs y el talento emergente de Indonesia, desde estudiantes hasta artistas locales.
El backstage del trabajo creativo
La campaña incluye cerca de 40 piezas únicas de 15 segundos, producidas en semanas gracias al uso de tecnologías de IA como Veo 3 y Nano Banana. Todo fue desplegado en múltiples ubicaciones de alto impacto, demostrando la rapidez y eficiencia del nuevo flujo creativo.
Una valla publicitaria que reescribe las reglas
Como pieza central de la campaña BikinGebrakanLo, Google Indonesia, Superson, DDB Singapur y Hagia Labs crearon una valla “transparente” que captura el entorno real para fusionarlo con contenido generado por IA.
¿El resultado? Ilusiones ópticas en tiempo real: olas de bubble tea recorriendo fachadas, dinosaurios caminando por la ciudad, portales espaciales que se abren en plena calle y criaturas alienígenas interactuando con edificios reales.
OOH que reacciona al clima y al contexto
En City Plaza, una pantalla digital de 30×20 metros potencia la experiencia. El sistema selecciona contenido generado por IA según condiciones climáticas, hora del día y contexto local.
El equipo creativo incluso lanza nuevos escenarios en menos de 24 horas, adaptándose a microtendencias y noticias virales para mantener relevancia diaria.
El OOH como laboratorio del futuro
En un entorno marcado por contenido fugaz y demanda de personalización, esta instalación demuestra cómo el OOH puede convertirse en un laboratorio vivo donde tecnología, creatividad y contexto se integran de manera orgánica.
La campaña de Google no solo muestra innovación: establece un nuevo estándar para la publicidad exterior del futuro.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace innovadora esta campaña de Google?
Integra arquitectura real con contenido generado por IA para crear efectos ‘transparentes’ e ilusiones ópticas impactantes.
¿Quiénes participaron en el desarrollo creativo?
Superson, Google Indonesia, DDB Singapur, Hagia Labs y talento emergente de Indonesia.
¿Qué tecnologías de IA se usaron?
Google Veo 3 y Nano Banana, capaces de producir piezas únicas en cuestión de horas.
¿Cómo funciona la pantalla de City Plaza?
Selecciona contenido según clima y contexto en tiempo real, y puede lanzar nuevas piezas generadas por IA en solo 24 horas.
¿Por qué esta campaña marca un nuevo estándar en OOH?
Porque combina creatividad, tecnología y contexto real, logrando relevancia diaria y demostrando el potencial del OOH inteligente.
¿Quieres una activación que se recuerde?
Diseñamos planes OOH y DOOH a medida para retail, malls y espacios urbanos de alto tráfico.