Aunque la inteligencia artificial genera entusiasmo en algunos sectores, también despierta preocupación: según Pew Research Center (2023), un 52% de los adultos se siente más inquieto que emocionado con su crecimiento.
Una propuesta atrevida de Friend
En este contexto, la startup Friend lanzó una ambiciosa campaña en Nueva York, con una inversión de más de un millón de dólares. Su objetivo: inundar los cinco distritos con anuncios estratégicos que promocionan su wearable, un dispositivo pequeño que se lleva colgado al cuello y funciona como un “compañero” impulsado por IA.
El dispositivo escucha conversaciones, analiza interacciones y devuelve retroalimentación en tiempo real. Al tocarlo, se activa y responde por voz o texto a través de una app complementaria.
Polémica por el mensaje
Lo llamativo de la campaña es que cada cartel muestra el dispositivo sobre fondo blanco con frases que lo presentan como un amigo real o incluso como un sustituto superior: “Alguien quien escucha, responde y te apoya” o “Nunca dejaré platos sucios en el fregadero”.
Reacción del público
La propuesta desató una ola de críticas: varios anuncios fueron intervenidos con grafitis que decían “Consigue amigos de verdad” o “Surveillance Friend Capitalism”, reflejando el escepticismo social ante la expansión de la IA en la vida cotidiana.
Un reflejo del sector tecnológico
introducing friend. not imaginary.
— Avi (@AviSchiffmann) July 30, 2024
order now at https://t.co/7kGiH5pQVK pic.twitter.com/qU58xNvX5v
El despliegue de Friend en el metro muestra una tendencia creciente: startups y gigantes tecnológicos recurren al OOH para ganar confianza del consumidor. Sin embargo, la reacción negativa también evidencia los desafíos de posicionar la inteligencia artificial como un aliado cotidiano sin generar rechazo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál fue el objetivo de la campaña de Friend en Nueva York?
Dar a conocer su wearable de inteligencia artificial como un 'compañero' cotidiano, invirtiendo más de un millón de dólares en publicidad exterior.
¿Dónde se implementó la campaña?
En los cinco distritos de Nueva York, con especial presencia en el metro, como en West Fourth Street.
¿Qué mensajes transmitió la campaña?
Frases como 'Alguien quien escucha, responde y te apoya' o 'Nunca dejaré platos sucios en el fregadero', que lo presentan como un sustituto de un amigo real.
¿Cómo reaccionó el público ante la campaña?
Con rechazo y escepticismo, rayando los anuncios con frases como 'Consigue amigos de verdad' y 'Surveillance Friend Capitalism'.
¿Qué refleja esta campaña en el contexto tecnológico?
La dificultad de las startups de IA para generar confianza, ya que a pesar de la inversión masiva, persisten dudas sobre su impacto en la vida diaria.
¿Quieres una activación que se recuerde?
Diseñamos planes OOH y DOOH a medida para retail, malls y espacios urbanos de alto tráfico.