¿Sabías que conducir usando un teléfono móvil puede tener el mismo efecto que tener 1g/l de alcohol en la sangre?
Con esto en mente, Motiva Rodovias lanzó la campaña “Tu seguridad nos mueve”. Durante la Semana Nacional de Tránsito en Brasil, relojes de calle en São Paulo, Río de Janeiro y Campinas advirtieron sobre los peligros de manejar distraído con impactantes espectaculares que simularon accidentes de automóvil y motocicleta.
¿Cuál fue la idea detrás de la campaña?
El objetivo fue concientizar sobre los riesgos mortales de usar el celular mientras se conduce. Con instalaciones hiperrealistas de choques, la campaña transformó los espacios públicos en un recordatorio poderoso de que manejar distraído es tan peligroso como conducir en estado de ebriedad.
¿Cómo funcionó la activación?
Dos proyectos especiales de publicidad exterior se instalaron en zonas de alto tránsito. Incluían automóviles y motocicletas dañados integrados en los soportes OOH, acompañados de mensajes de texto simulados. De esta forma, se conectó visualmente el acto de escribir al volante con sus posibles consecuencias fatales.

¿Por qué conecta con la audiencia?
Porque es disruptiva y emocional. Las instalaciones no solo captaron la atención de conductores y peatones, sino que también se viralizaron en redes sociales. El mensaje es claro y contundente: ningún mensaje vale una vida.
¿Qué aporta esta acción a la marca?
Motiva Rodovias refuerza su papel como una marca comprometida con la seguridad vial, demostrando que los espectaculares publicitarios y el DOOH pueden ir más allá de la visibilidad: también pueden salvar vidas.
Reflexión final: ¿Puede la publicidad exterior salvar vidas?
Esta campaña demuestra el poder de los espectaculares y la publicidad exterior cuando se utilizan con propósito. Al transformar los soportes OOH en recordatorios de seguridad vial, Motiva muestra que la publicidad exterior no solo genera impresiones, también tiene impacto real en la sociedad.
Preguntas frecuentes
¿Cuál fue el objetivo de la campaña ‘Tu seguridad nos mueve’?
Concientizar sobre el peligro de usar el celular mientras se conduce y equipararlo con los efectos del alcohol al volante.
¿Dónde se realizó la activación?
En relojes urbanos y soportes OOH de São Paulo, Río de Janeiro y Campinas durante la Semana Nacional de Tránsito en Brasil.
¿Qué elementos creativos utilizó la campaña?
Instalaciones especiales que simulaban choques de automóviles y motocicletas, acompañadas de mensajes de texto ilustrativos.
¿Por qué destaca esta campaña?
Porque transforma la publicidad exterior en una herramienta de concienciación social, generando alto impacto visual y viralidad en redes sociales.
¿Qué enseña esta iniciativa a otras marcas?
Que el OOH y el DOOH no solo sirven para promocionar productos, sino también para impulsar cambios sociales y salvar vidas.
¿Quieres una activación que se recuerde?
Diseñamos planes OOH y DOOH a medida para retail, malls y espacios urbanos de alto tráfico.