En un momento en que la relación entre el poder político y los medios se encuentra más tensa que nunca en Estados Unidos, The Guardian ha lanzado una campaña audaz y provocadora en New York City que literalmente arranca la cinta de la censura.
Con el título “Uncensored”, el periódico británico presentó un espectacular OOH que permite a los transeúntes retirar cintas negras para revelar un mensaje sobre la libertad de prensa, transformando la publicidad exterior en un acto participativo y simbólico de defensa al periodismo independiente.
Un espectacular que lucha contra la censura
Instalada en 50 Ninth Avenue, Manhattan, y creada por la agencia Lucky Generals, la pieza apareció inicialmente cubierta con gruesas cintas negras que ocultaban la mayoría del texto. Solo una línea parcial podía leerse: “En Estados Unidos, las noticias no pueden publicar toda la historia.”
El mensaje despertó la curiosidad del público, invitando a los peatones a participar. Sin códigos QR ni llamados digitales, la instalación animaba a las personas a retirar manualmente la cinta, convirtiéndose así en protagonistas de un gesto simbólico a favor de la libertad de expresión.
La libertad revelada
Al despegar las cintas, el mensaje completo quedaba al descubierto, expresando de forma contundente la esencia y los valores de The Guardian:
“The Guardian no es el medio más grande ni el más rico de Estados Unidos. Pero tenemos algo que otros no: una independencia feroz. Nadie nos posee ni nos dice qué podemos o no publicar. Por eso somos libres de hacer lo que vinimos a hacer: contar toda la historia.”
Esta revelación transformó un simple soporte OOH en un acto de participación ciudadana y un recordatorio del papel del periodismo libre en la sociedad contemporánea.
OOH como activismo
La campaña “Uncensored” borra la línea entre publicidad y activismo. Al permitir que las personas interactúen físicamente con el mensaje, The Guardian convierte el acto de leer en una experiencia tangible, donde la libertad de expresión deja de ser un concepto abstracto para convertirse en una acción real.
Elegir Nueva York como escenario —un epicentro mundial de medios, cultura y debate— amplifica el impacto del mensaje y refuerza el compromiso del periódico con la transparencia, la independencia y la verdad.
OOH que trasciende el marketing
Esta acción demuestra cómo la publicidad exterior puede ir más allá del marketing tradicional y convertirse en un manifiesto de valores. Al transformar un muro urbano en una expresión física de la libertad, The Guardian reafirma su papel como una voz valiente que defiende el derecho a informar sin restricciones.
En una era dominada por algoritmos, filtros y ruido digital, esta campaña literalmente arranca las barreras para mostrar lo que verdaderamente importa: la historia completa.
Reflexión final
La campaña “Uncensored” de The Guardian no solo comunica, sino que invita a actuar. Al hacer partícipe al público de su mensaje, logra lo que pocas marcas consiguen: convertir la publicidad en un acto de conciencia.
En tiempos donde la verdad parece fragmentada, esta intervención urbana recuerda que el periodismo libre sigue siendo una herramienta fundamental para ver la imagen completa.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la campaña ‘Uncensored’ de The Guardian?
Es una acción publicitaria exterior instalada en Manhattan que invita al público a retirar cintas negras de un espectacular para revelar un mensaje sobre la libertad de prensa.
¿Quién creó la campaña de The Guardian?
La campaña fue desarrollada por la agencia Lucky Generals y se lanzó en el corazón de Nueva York como símbolo de la independencia periodística del medio británico.
¿Cuál es el mensaje principal de ‘Uncensored’?
Que The Guardian no pertenece a ningún grupo empresarial y que su independencia le permite informar sin restricciones, mostrando ‘toda la historia’.
¿Por qué la campaña ha llamado tanto la atención?
Porque invita al público a interactuar físicamente con el anuncio, transformando un espectacular OOH en un acto simbólico de defensa a la libertad de expresión.
¿Qué representa esta acción para la publicidad exterior?
Demuestra que el OOH puede trascender el marketing tradicional y convertirse en una plataforma de activismo y comunicación social, conectando al público con causas de impacto real.
¿Quieres una activación que se recuerde?
Diseñamos planes OOH y DOOH a medida para retail, malls y espacios urbanos de alto tráfico.