Después de 35 años en The Strand, la agencia Saatchi & Saatchi Nueva Zelanda celebra su mudanza con una inspiradora campaña OOH titulada “Home is where the art is” (“El hogar está donde está el arte”). Esta acción conmemora una nueva etapa para la agencia y demuestra que la creatividad no depende de un edificio, sino de las personas que la hacen posible.
Un nuevo hogar, la misma creatividad
La mudanza, impulsada por Publicis Groupe Aotearoa, marca el comienzo de una nueva era. El CEO Mark Cochrane la describe como “un momento cultural que vale la pena celebrar”, rindiendo homenaje al legado creativo que ha definido a Saatchi & Saatchi durante décadas en The Strand.
Más que un simple cambio de dirección, la campaña “Home is where the art is” simboliza cómo la creatividad se mueve con las personas que la generan. Las paredes cambian, pero el arte, las ideas y la colaboración permanecen en el corazón de la agencia.
Creatividad más allá de las paredes ️
Para Cochrane, el traslado no es solo logístico, sino también simbólico: “Es una forma de rendir tributo al hecho de que la creatividad no está confinada a un edificio, sino que viaja con las personas que la crean”.
Las instalaciones OOH reflejan esta filosofía, combinando la cultura de la agencia con el vibrante entorno artístico de Nueva Zelanda. Las piezas presentan obras inspiradas por el equipo y su antigua sede en The Strand, ahora llevadas a las calles de Auckland.
Colaboración con artistas emergentes
En su nueva sede de Sale Street, la agencia continuará expresando su ADN creativo mediante colaboraciones con artistas emergentes de Nueva Zelanda, además de una nueva asociación con la Fundación de Arte de Nueva Zelanda (NZ Art Foundation).
Esta colaboración asegura que el legado artístico de Saatchi & Saatchi siga vivo y evolucione a través de las personas y del arte que las rodea, reafirmando que los espacios creativos no se definen por sus muros, sino por su propósito.
Celebrando un legado creativo con OOH
Crear una campaña para sí mismos, en lugar de para un cliente, hizo que este proyecto fuera especialmente significativo para el equipo de Saatchi. “Como toda buena idea, comenzó con una fuerte intuición y fluyó naturalmente desde ahí”, compartió Cochrane.
A través de la publicidad exterior, la agencia celebra su identidad, uniendo pasado y presente y reafirmando que el hogar, para Saatchi & Saatchi, está donde vive la creatividad.
Reflexión final
Con “Home is where the art is”, Saatchi & Saatchi demuestra que avanzar no significa dejar atrás la historia. La campaña funciona como una despedida y un nuevo comienzo, recordando que el arte, la cultura y la creatividad siempre encontrarán su hogar donde la pasión esté viva.
Preguntas frecuentes
¿Qué es ‘Home is where the art is’?
Es una campaña OOH de Saatchi & Saatchi Nueva Zelanda que celebra su mudanza, llevando el espíritu creativo de la agencia a las calles mediante instalaciones y piezas artísticas.
¿Por qué la campaña es relevante para el mundo del arte?
Porque convierte el traslado de una agencia en una declaración artística pública: el arte no es un lugar, es la comunidad que lo crea y lo comparte.
¿Quién lidera esta transición?
Publicis Groupe Aotearoa. El CEO Mark Cochrane la describe como un momento cultural que honra el legado de The Strand y abre una nueva etapa en Sale Street.
¿Cómo se integra el ecosistema artístico local?
A través de colaboraciones con artistas emergentes y una alianza con la NZ Art Foundation, asegurando que el proyecto trascienda lo publicitario.
¿Qué aporta el formato OOH a esta narrativa?
El OOH transforma espacios cotidianos en galerías abiertas, conectando a la audiencia con la historia de la agencia y amplificando el mensaje de creatividad sin paredes.
¿Quieres una activación que se recuerde?
Diseñamos planes OOH y DOOH a medida para retail, malls y espacios urbanos de alto tráfico.