Netflix llevó la experiencia de Stranger Things a otro nivel con una activación de OOH en Londres que transformó las vallas publicitarias en portales sobrenaturales.
Portales que abren la realidad
Las piezas presentaban luces parpadeantes, grietas y una energía extraña que parecía filtrarse a través de la ciudad. Sin texto, sin fechas, sin llamadas a la acción: solo una atmósfera tan inquietante que nadie podía ignorarla.
Inmersión que genera expectativa
Netflix apostó por el misterio y la emoción antes que por la información. En lugar de decir “nueva temporada”, la campaña invitó al público a sentirla: un recordatorio de que la mejor publicidad se vive, no se explica.
Cómo crear hype sin palabras
La estrategia probó que no siempre se necesita texto o datos para captar atención. Un entorno envolvente, una atmósfera bien diseñada y el uso inteligente del espacio pueden comunicar más que cualquier copy.
OOH que trasciende la información
Netflix convierte el espacio urbano en una extensión de su universo narrativo. Esta campaña recuerda que, en OOH, la inmersión supera a la información: cuando logras que el público sienta antes de entender, el impacto es inolvidable.
El poder de lo inesperado
Sin logotipos grandes ni mensajes obvios, los portales de Stranger Things mostraron que el misterio puede ser el mejor gancho. Así, Netflix volvió a demostrar que la publicidad exterior puede ser una experiencia sensorial que conecta directamente con la cultura popular.
Preguntas frecuentes
¿Qué hizo Netflix para promocionar Stranger Things?
Transformó vallas publicitarias en Londres en portales sobrenaturales con efectos visuales que evocaban el mundo alterno de la serie.
¿Dónde se realizó la activación OOH?
En puntos estratégicos de Londres, donde el alto flujo peatonal permitió maximizar el impacto y la conversación orgánica.
¿Cuál fue el concepto detrás de la campaña?
Crear expectación y curiosidad sin mostrar texto ni fechas, solo una atmósfera inquietante que despertara emociones.
¿Por qué fue efectiva esta estrategia?
Porque la inmersión y el misterio generan mayor recordación que la información directa: el público sintió primero, comprendió después.
¿Qué enseña esta campaña sobre el poder del OOH?
Que la creatividad visual puede convertir un soporte estático en una experiencia emocional y viral, trascendiendo el simple mensaje publicitario.
¿Quieres una activación que se recuerde?
Diseñamos planes OOH y DOOH a medida para retail, malls y espacios urbanos de alto tráfico.