Sephora desafía estereotipos con poderosa campaña

La campaña “Real men don’t wear makeup?” de Sephora, creada por estudiantes, confronta prejuicios con historia, ironía y autenticidad.

El mensaje provocador de “Real men don’t wear makeup?”

La frase que da nombre a la campaña —“Real men don’t wear makeup?”— no busca una afirmación, sino una reflexión. Desarrollada por estudiantes de la Miami Ad School Buenos Aires, esta iniciativa utiliza piezas impresas que retan la noción de que el maquillaje es exclusivamente femenino, generando impacto y discusión pública.

Historia, poder y maquillaje: un vínculo real

La campaña ilustra cómo personajes históricos como los faraones egipcios, samuráis japoneses o vikingos nórdicos usaban maquillaje como símbolo de autoridad, estatus o ritual. Esta conexión histórica, presentada con imágenes potentes, redefine la narrativa contemporánea y derriba prejuicios.

El rol de Sephora en la transformación cultural

Aunque se trata de un proyecto académico, el uso de la marca Sephora como respaldo simbólico demuestra cómo las grandes marcas pueden inspirar campañas que abren conversaciones sociales. Esta acción se suma a los esfuerzos por construir una industria más inclusiva y representativa.

Maquillaje sin etiquetas: un nuevo lenguaje visual

Este proyecto plantea que el maquillaje debe entenderse como una forma de expresión libre y personal. Con un enfoque educativo, visual y emocional, los estudiantes invitan a romper con las etiquetas de género y abrazar el maquillaje como una herramienta de confianza sin barreras.