
La campaña OOH "Cowboy Closeups" de McDonald’s Canadá cautiva durante el Calgary Stampede 2025 con una creativa y minimalista ejecución visual.
Una narrativa visual con productos icónicos
La campaña, visible en vallas publicitarias estratégicas de Calgary, presenta imágenes hiperrealistas de los clásicos de McDonald’s —papas, hamburguesas y salsas—, pero encuadrados de manera que evocan el estilo western: una chaqueta con flecos, un cinturón vaquero, una silla de montar. No hay eslóganes. No hay efectos. Solo producto, fotografía impecable y el logotipo mínimo de la marca.

Branding sin palabras: cuando menos es más
Lejos de lanzar una promoción o producto nuevo, McDonald’s decidió reforzar su identidad visual aprovechando el contexto cultural del Stampede. La campaña demuestra que, con coherencia y creatividad, una marca puede hablar sin decir una palabra.
La ejecución, además de impactar a los transeúntes, provocó miles de interacciones en LinkedIn gracias al post de Andrew Tindall (SVP en System1), quien elogió la campaña como una “lección sobre el poder de la consistencia en branding”. Su publicación fue compartida por líderes de marketing en todo el mundo.
La consistencia como estrategia global
McDonald’s invierte más de 1,800 millones de dólares anuales en publicidad, según Statista. Pero esta campaña prueba que el impacto no siempre está en el presupuesto, sino en la estrategia. “Cowboy Closeups” no necesitó recursos tecnológicos ni grandes producciones. Solo visión y una comprensión profunda del ADN de la marca.