
LEGO y Ogilvy usaron más de 97 mil piezas para crear ilusiones ópticas espectaculares en mupis en Malasia. Magia visual en publicidad exterior.
LEGO y Ogilvy: magia visual con miles de piezas
Una campaña que a simple vista parece brujería... pero que está hecha con 97,096 piezas de LEGO, tres mupis y una dosis generosa de creatividad.
En 2011, la marca danesa se unió con la agencia Ogilvy para una activación OOH inolvidable en las calles de Malasia. El resultado fue una mezcla perfecta de nostalgia, ingeniería visual y branding inteligente.
Ilusiones ópticas construidas con ladrillos
Cada uno de los tres mupis fue montado con miles de piezas reales de LEGO. Pero lo realmente impactante es que, al verlos desde un ángulo específico, revelaban imágenes perfectamente reconocibles de personajes icónicos como Darth Vader, Bob Esponja o Spiderman.
Esta técnica, conocida como anamorfosis, hizo que la experiencia no solo fuera impactante para el transeúnte, sino también altamente compartible en redes sociales. En un mundo antes dominado por TikTok, esta campaña ya entendía el poder del contenido visual viral.
LEGO apuesta por lo físico en un mundo digital
Mientras muchas marcas invertían en banners y plataformas digitales, LEGO redobló su esencia: lo tangible, lo manual, lo creativo. Al apostar por mupis reales, construidos físicamente, reforzó su compromiso con la imaginación y la interacción no virtual.
Además, esta estrategia demuestra que la publicidad exterior sigue siendo una herramienta poderosa para construir marca, especialmente cuando se mezcla con diseño, sorpresa e ingenio.
¿Qué podemos aprender de esta acción?
- Que lo físico sigue conquistando corazones.
- Que el OOH creativo aún puede ser inolvidable.
- Que una marca con ADN juguetón puede reinventar el espacio urbano.
Si buscas una agencia que te ayude a conectar tu marca con espacios igual de memorables, visita Publisitios y conoce cómo trabajamos con las mejores Outdoor advertising companies para hacer de tus ideas algo gigante, pieza por pieza.
