
La estación de Sol en Madrid ha sido tomada por la fuerza que grita creatividad en cada rincón.
La instalación OOH que abrió más que una lata
En pleno corazón de São Paulo, los transeúntes fueron sorprendidos por una espectacular instalación: la icónica Mãozinha de Wandinha saliendo literalmente del mobiliario urbano para abrir una lata de Guaraná Antarctica. Esta acción, pensada para promocionar la nueva temporada de Wandinha en Netflix, logró combinar de forma impecable el entretenimiento con la publicidad exterior.
El desarrollo y ejecución técnica corrieron a cargo de BIZSYS, mientras que la idea fue una propuesta original de la agencia BE180 OOH en alianza con JCDecaux Brasil.
Tecnología, creatividad y escalofríos en SP
El punto de encuentro se convirtió en una parada obligatoria para los amantes del suspenso y del refresco. Gracias a la ingeniería creativa de BIZSYS, la Mãozinha cobraba vida en medio del espacio urbano y abría una lata real, brindando un momento tan inesperado como inolvidable.
Este tipo de acciones consolidan el poder de los espectaculares publicitarios y refuerzan la efectividad del OOH (Out Of Home) para crear conexión emocional con el público. ¿Quién dijo que el horror no podía ser refrescante?
De la pantalla al mobiliario urbano
La instalación forma parte de una potente estrategia de marketing espectacular, combinada con publicidad DOOH a través de mupis digitales, generando un impacto visual sin precedentes en uno de los puntos más transitados de Madrid.La colaboración entre Netflix y Guaraná Antarctica no solo rompió la cuarta pared, sino también las barreras entre los mundos digital y físico. Este tipo de campañas híbridas demuestran cómo las marcas pueden integrarse en la cultura pop de forma innovadora.
Y como bien dice el slogan de la acción: Horror es pipoca sem Guaraná. Un mensaje claro y memorable que se volvió viral en redes sociales.
Celebramos los casos de éxito
.En Publisitios, destacamos esta campaña como ejemplo de cómo los espectaculares y la creatividad audiovisual pueden amplificar una narrativa de marca. Esta acción se suma a la creciente tendencia de activaciones urbanas interactivas, que no solo promocionan, sino que entretienen, sorprenden y generan conversación.
Las campañas OOH están más vivas que nunca, y esta es prueba de ello.
Una experiencia sensorial que combina terror y sabor
La campaña no solo apeló a lo visual, sino que también activó los sentidos: el sonido del clic de la lata, el movimiento mecánico de la Mãozinha y el ambiente tétrico perfectamente ambientado, crearon una experiencia inmersiva que llevó la narrativa de Wandinha directamente a las calles.