
En México el mercado de cannabis continua ganando terreno.
La lesgislación actual permite a consumidores tramitar un permiso para poder sembrar, poseer o transportar cannabis para uso personal ante COFEPRIS. De ser despenalizado su uso, el mercado cannabico en el país tendría un valor de hasta 250 millones de dólares. ¿Qué significaría esto para las compañias cannabicas y en algún punto se permitiría la publicidad exterior de este tipo de negocios?
Analicemos el mercado de cannabis en Estados Unidos. A medida que más estados legalizan el uso lúdico de cannabis, la industria del cannabis continúa confiando en la publicidad exterior, y el 42% de los gastos publicitarios de marihuana se destinan a los medios exteriores. A medida que los votantes expresan su aprobación por el consumo de marihuana recreativa, el cannabis alcanza un hito importante en Estados Unidos.
El consumo de cannabis por parte de adultos es legal en un total de 16 estados más Washington D.C. Sin embargo, ser legal para el uso recreativo no significa que la publicidad también sea legal. El cannabis sigue siendo ilegal a nivel federal, lo que significa que la industria del cannabis enfrenta desafíos para navegar en las regulaciones estatales y locales sobre ventas, impuestos y, por supuesto, publicidad.
La publicidad del cannabis es estricta, muy particular y bastante nueva. Las regulaciones en medios exteriores generalmente cubren cannabis, vapeo, dispensarios, marcas y aceite de cáñamo y de CBD.
Hablar de regulaciones hace que surja una pregunta: ¿Existe algún valor para que una marca se anuncie? La respuesta es sí.
La publicidad exterior es una industria multimillonaria y los beneficios de la publicidad son mayores de lo que imagina. Con la difusión, la radio y el marketing en línea limitados en la mayoría de los estados y prohibidos en otros, las plataformas de publicidad exterior facilitan que las marcas de cannabis se dirijan de manera efectiva a los consumidores que cumplen con las normas.
La OAAA (Asociación de Publicidad Exterior de América) proporcionó leyes estatales integrales sobre la legislación del cannabis y las regulaciones de publicidad.
Las regulaciones publicitarias típicas son similares a las del alcohol:
Pero, ¿que pasaría si dentro de las regulaciones se permite la publicidad exterior en México? Bueno, aquí hay algunos consejos para tener en cuenta al planificar una campaña en exteriores.
Las regulaciones continúan evolucionando en México, y no hay duda de que la publicidad exterior se verá involucrada conforme pase el tiempo. La publicidad OOH continuará siendo un elemento básico para los planes de marketing de cannabis y ayudará a las empresas a correr la voz sobre sus productos y marcas.