Durante tiempos de malestar económico, puede haber una reacción instintiva para recortar los presupuestos, especialmente en el departamento de marketing.
"Durante tiempos de malestar económico, puede haber una reacción instintiva para recortar los presupuestos".
Dejar de priorizar el gasto en marketing puede tener consecuencias significativas
Durante tiempos de malestar económico, puede haber una reacción instintiva para recortar los presupuestos, especialmente en el departamento de marketing.
Sin embargo, también hay un largo historial de cuán arriesgado es este enfoque. Dejar de priorizar el marketing erosiona la participación y la relevancia de la marca. Puede hacer que sea mucho más difícil recuperar el terreno perdido cuando los mercados se recuperan. Los mercadólogos ya lo saben. Pero, de vez en cuando, otros en la empresa necesitan más convencimiento. Y una lógica poderosa es aquella que anticipa las preocupaciones, aborda la realidad y prepara a todos para el éxito en el otro lado.
Al seguir estas tres estrategias de marketing y presentar el caso correcto para financiar, puede proteger sus presupuestos y mejorar su impacto.
Es fundamental hacer crecer su base y adquirir nuevos clientes durante tiempos económicos difíciles, especialmente porque sus clientes actuales pueden cambiar sus hábitos de gasto.
Uno de los mejores proxies disponibles para la adquisición de nuevos clientes es el alcance de audiencia único. Es una métrica deduplicada que cuenta a las personas en lugar de la frecuencia, independientemente del dispositivo en el que se encuentren. Sin métricas deduplicadas, sus anuncios pueden acumular miles de impresiones pero solo llegar a una audiencia relativamente pequeña.
Cuando desea ampliar su audiencia, especialmente durante una recesión, es fundamental saber si realmente está ampliando su alcance o si solo se dirige a las mismas personas una y otra vez. Al seguir el alcance único, puede optimizar continuamente las ubicaciones de los anuncios y seleccionar los socios de medios que brindan una mirada fresca.
Al final del día, no puede convertir nuevos clientes si nunca llega a ellos. De hecho, un estudio de Nielsen de 2022 de 15 marcas y 82 campañas digitales en los EE. UU. reveló que las campañas con un gran alcance objetivo generaron mejores resultados de ventas de manera constante.
Podría decirse que la orientación por audiencia es la táctica más importante para los especialistas en marketing global durante una recesión. Como el C-suite busca en todas partes para reducir los gastos, no desea utilizar el presupuesto para llegar a una audiencia que no se iba a convertir en primer lugar.
Si considera que su audiencia es bastante amplia, como los millennials que viven en ciudades medianas y grandes, es posible que deba concentrarse en un nicho más pequeño, como los millennials solteros entre 28 y 35 años que viven en las 20 áreas metropolitanas más grandes que compraron un sedán en los últimos cinco años y ahora están buscando un SUV. El grupo de consumidores potenciales puede reducirse, pero su anuncio debería resonar con más de ellos.
Este tipo de alcance refinado le permite poner su mensaje frente a su cliente ideal a lo largo del día, seguirlo mientras navega por Internet y reorientar a los visitantes que visitan su sitio web.
Es probable que los consumidores cambien su comportamiento durante una recesión. Por lo tanto, es posible que su concepto del cliente ideal también tenga que transformarse, y es posible que los datos demográficos tradicionales no sean suficientes para identificar a su público principal. Una solución simple es aumentar esos conjuntos de datos con información psicográfica, de comportamiento, basada en compras y consumo de medios.
Los especialistas en marketing deben crear un sistema de comentarios que abarque todas sus campañas que permita el ajuste, la experimentación y la optimización en tiempo real. Porque aquí está la desafortunada verdad: es fácil arrojar dólares a las personas equivocadas.
De hecho, las marcas desperdician casi el 40 % de su publicidad digital en las audiencias equivocadas, y el 29 % de la inversión publicitaria en TV conectada (CTV) llega a audiencias no deseadas.
El potencial de gasto desperdiciado es mayor durante una recesión cuando la persona a la que nos dirigimos podría estar en un estado de cambio constante.
Hay dos excelentes maneras de detectar y capitalizar las oportunidades publicitarias. El primero es usar métricas en vuelo. Idealmente, tiene una sola herramienta que analiza el alcance, la frecuencia y los puntos de calificación brutos en todas las plataformas y entrega datos diariamente, independientemente del tamaño de la campaña, la plataforma o incluso el dispositivo.
La otra es poseer sus datos de rendimiento de marketing. Cuando no lo hace, depende de empresas externas que probablemente no utilicen sistemas de medición transparentes a los que pueda acceder cuando los necesite.
Es difícil predecir el comportamiento del consumidor cuando abundan las malas noticias económicas. Entonces, a pesar de todos sus mejores esfuerzos, una campaña podría fracasar, ¿y no es mejor reducir sus pérdidas y seguir adelante antes de aprovechar su presupuesto?
Hay muchas oportunidades para mejorar realmente su marca, así que póngase en contacto hoy y permítanos ayudarlo a encontrar algo perfecto para usted.
Via: Nielsen
Para obtener más información sobre la publicidad en exteriores y medios alternativos contáctanos ahora: 800 – 286 -9622 o envía un correo electrónico a atencion@publisitios.com. Estamos listos para ayudarte en tu próxima campaña.